sábado, 13 de marzo de 2021

PARÍS-MANHATTAN (Paris-Manhattan) de Sophie Lellouche

Un amigo, muy fan de Woody Allen, me habló de esta comedia romántica francesa y me picó la curiosidad.

Alice es una joven farmacéutica que siente fascinación por Woody Allen y sus películas. Tiene un póster del director en su casa, con el que habla como si fuese su psicoanalista, y una especie de videoclub clandestino en su farmacia, utilizando las películas como remedio para algunos de los problemas de sus clientes. Aunque ella vive feliz sola en su mundo medio real medio imaginario, su familia no cesa de buscarle posibles parejas. Uno de esos candidatos es Victor, un inventor de alarmas, divorciado y algo desencantado de la vida. Su primer encuentro no promete demasiado: Victor no ha visto jamás una película de Woody Allen, lo que para Alice es casi un sacrilegio. Pero las circunstancias (y el interés de Victor) harán que sigan viéndose y al final los consejos de Woody Allen conseguirán unirlos.

Aunque confieso que soy aficionada a ver comedias románticas, reconozco que en este género no abundan las grandes películas. Acostumbran a ser previsibles y tópicas, incluso algunas rozan lo cursi, pero las considero un entretenimiento para ciertos momentos en los que apetece algo más ligero y sin pretensiones. Lo que más me ha sorprendido de esta película es que, siendo la ópera prima de Sophie Lellouche, consiguiera interesar al propio Woody Allen para que participase en la película. Allen presta su voz al póster con el que la protagonista habla, y alguna cosa más. Por cierto, los consejos que Woody Allen le da a Alice están plagados de referencias a sus películas. 

Sophie Lellouche, admiradora del cine de Woody Allen, pretende hacerle un homenaje con su película, pero no consigue acercarse a la calidad y originalidad del director neoyorquino. Los personajes secundarios y las subtramas relacionadas con ellos son quizá lo más original de París-Manhattan y lo que más recuerda a los films de Allen.

Un dato curioso. Antes de esta película, Sophie Lellouche solo había dirigido un cortometraje. Y después no he encontrado nada más de esta directora francesa. Parece que desapareció totalmente del panorama cinematográfico.

París-Manhattan se estrenó en Francia en 2012 y en España en noviembre de 2014 y está disponible en suscripción y en alquiler en FILMIN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario