A punto de cumplir 45 años, Rosa es una mujer dedicada a los demás: a su padre viudo, a su jefa, a sus hermanos, a sus vecinos... incluso a su hija, que vive en Londres con su pareja y tiene dos niños pequeños, y a su novio, del que no está realmente enamorada. Todos acuden a ella para que les solucione sus problemas y nunca escuchan lo que ella necesita, porque para ellos Rosa no necesita nada. Hasta que un día decide romper con todo y cambiar radicalmente. Su nueva vida empezará con una ceremonia de boda en la playa de Benicassim, el pueblo de su madre, en compañía de sus familiares más cercanos y unos pocos amigos. Por una vez parece que todos acuden a apoyar y ayudar a Rosa, pero los intereses de cada uno de ellos y su reacción al descubrir con quién se va a casar, hacen que su propósito se tambalee.
Mirar a Rosa es casi como mirarse a un espejo. Porque, ¿quién no ha tenido nunca esa sensación de no saber decir "no" para ser más valorada en el trabajo, para que los demás no se enfaden o para sentirse más querida? Su jefa la llama de madrugada con una urgencia, y ella se levanta de la cama, se viste y se va al trabajo a solucionarle el problema. Su hermano divorciado da por asumido que ella cuidará de sus hijos mientras él trabaja. Su padre viudo decide que ya no quiere vivir solo y no duda ni un segundo en instalarse en casa de Rosa sin considerar la posibilidad de ir a casa de su hijo o de su otra hija. Pero es que incluso cuando intenta decir "no", suena tan poco convincente y todos están tan seguros de que ella lo va a hacer, que no le sirve de nada.
Sin embargo, Rosa tiene un sueño. Un sueño que le permitirá coger las riendas de su vida y dejar de ser el apaño de las vidas de los demás. Y la boda íntima en la playa es su forma de decirles a todos que, a partir de ese día, con sus votos nupciales, nace la nueva Rosa con su nueva vida, de la que ya no pueden disponer como lo han hecho hasta ese momento.
El guión, de la propia Iciar Bollaín y de Alicia Luna, me parece muy original. La escena inicial de la película está llena de simbolismo y refleja lo que va a suponer su proceso de cambio: Rosa corriendo una carrera por la ciudad con sus familiares apoyándola durante todo el recorrido pero de forma agobiante. La trama da varios giros y las historias de cada uno de los personajes, que evolucionan y cambian de registro a lo largo de la película, se van desarrollando de manera natural, permitiéndonos conocerlos a todos e incluso entenderlos y quererlos a pesar de sus defectos. Los actores están todos magníficos en sus interpretaciones, empezando por Candela Peña (Rosa). Incluso Sergi López, que no es uno de mis actores favoritos, me gustó en el papel del hermano.
La boda de Rosa tiene 8 nominaciones a los Premios Goya 2021, incluidas las de mejor película, mejor dirección, mejor actriz principal para Candela Peña, mejor actor de reparto para Sergi López, mejor actriz de reparto para Nathalie Poza (por el papel de la hermana de Rosa) y mejor actriz revelación para Paula Usero (que encarna a la hija de Rosa). Finalmente consiguió dos premios: mejor actriz de reparto y mejor canción (Rozalén).
La boda de Rosa se estrenó en agosto de 2020 y está disponible en suscripción en MOVISTAR y en alquiler en RAKUTEN TV, APPLE TV y GOOGLE PLAY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario