martes, 9 de marzo de 2021

ANE de David Pérez Sañudo

Siempre me resultan interesantes las películas que reflejan la falta de comunicación entre las personas. Y Ane es una de ellas. Y aunque en algunos aspectos esperaba más de esta película, en otros superó mis expectativas.

Lide, una mujer divorciada que vive con su hija adolescente Ane, trabaja de noche como guardia de seguridad en las obras del AVE en Vitoria. Todos los días cuando llega a casa, prepara el desayuno y despierta a su hija. Pero ese día Ane no está y no ha dormido en casa. Al día siguiente sigue sin aparecer, así que Lide pide ayuda a Fernando, su ex marido, y los dos inician la búsqueda de su hija. Lide irá siendo consciente de lo poco que sabe de Ane, de esa falta de comunicación que tienen, y la trama se convertirá en una sucesión de encuentros y desencuentros entre ellas con un desenlace coherente pero que a mí me sorprendió. 

Lide es lo que podríamos etiquetar como una madre coraje, pero vive inmersa en una rutina que le impide ver lo que sucede realmente a su alrededor. Defiende a su hija sin cuestionarse si es defendible o no, pero por otro lado no sabe nada de lo que piensa, hace o siente. La búsqueda de la chica le irá abriendo los ojos a una realidad que intentará reparar, del mismo modo que intenta reparar un trozo de pared desgarrado de su casa. 

La película transcurre en el año 2009, en los meses previos al fin de ETA. La implicación político-social y los disturbios callejeros están muy presentes y, a mi modo de ver, conforman también un paralelismo con la relación entre madre e hija, una relación con mucha pasión pero al mismo tiempo turbulenta, cegada y complicada. 

Si le tengo que sacar un "pero" a la película, diría que la actuación de Patricia López Arnáiz no me ha convencido del todo, como parece haber convencido a toda la crítica y a los académicos. El personaje es una perlita para cualquier actriz, con muchos matices, con una carga emocional importante, y eso sí lo borda Patricia López Arnáiz. Pero para mí, para que una actuación sea redonda, perfecta y merecedora de premios, la vocalización del actor o actriz es también muy importante. Y a menudo tuve que rebobinar la película para escuchar varias veces lo que decía porque no lo entendía. Y no la vi en vasco, no 😉.

Ane está basada en un cortometraje rodado por el mismo David Pérez Sañudo en 2018. Ha tenido 5 nominaciones a los Premios Goya 2021, incluidas mejor película, mejor dirección novel, mejor actriz protagonista, mejor actriz revelación y mejor guión adaptado, consiguiendo el Goya Patricia López Arnáiz y Jone Laspiur por sus papeles de Lide y Ane, así como David Pérez Sañudo y Marina Parés por el guión adaptado. 

Ane se estrenó en octubre de 2020 y está disponible en suscripción en MOVISTAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario