
Supongo que todo el mundo sabe que ésta es la adaptación del primer libro de la exitosa saga vampírica para adolescentes de Stephenie Meyer. Muchas ganas de ver esta película no tenía. Principalmente porque el tema vampiros nunca me ha interesado demasiado. Pero la curiosidad por entender el fenómeno ha podido conmigo, del mismo modo que me llevó a ver “High School Musical” y alguna otra película para adolescentes.
No he leído el libro, así que no puedo opinar sobre si la adaptación es buena o no. La película, como producto independiente, al principio me aburría un poco. Algunos diálogos me parecen ridículos. Por ejemplo, cuando Edward Cullen (el chico vampiro) le pregunta a Bella por qué se ha trasladado de la soleada Phoenix al, aparentemente, soso y lluvioso pueblo de Forks, ella le dice: “Es complicado”. La respuesta parece puesta sólo para quedar bien, alargar el diálogo, hacerlo todo más pastelón, porque en realidad la historia de su traslado no es nada complicada. Y así, podrían haber muchos más ejemplos.
Hacia la tercera parte de la película, la cosa se anima un poco. Entran en acción unos vampiros malos y uno de ellos se encapricha con matar a Bella. Y tengo que reconocer que al final hasta me ha enganchado un poco el tema y puede que me vea las siguientes películas cuando salgan en DVD.
Se ha hablado mucho de las falsas expectativas que crean en los niños y adolescentes películas como “High School Musical” o “Camp Rock”. Personalmente creo que CREPÚSCULO también puede crear este tipo de visión falsa de la vida. Las primeras porque presentan la fama como algo fácilmente alcanzable y deseable. Ésta porque nos dice que cualquier cosa es válida por amor: marcharte de casa sin dar explicaciones, dejar de ser humano y convertirse en un vampiro y hasta morir en lugar de la persona amada. Al final de la película incluso hay una frase de Bella que me ha puesto los pelos de punta: “La muerte es apacible, fácil. La vida es más difícil”. ¡Buffff! Bueno, claro, quizás si no te encaprichas de un vampiro, la vida no es tan complicada.
No es fácil recomendar esta película. No creo que a los que les gustó “Drácula de Bram Stoker” o incluso “Entrevista con el vampiro”, les guste esta visión edulcorada del tema. Imagino que CREPÚSCULO debe reservarse sólo para adolescentes y fans de los libros de Stephenie Meyer (y curiosos de fenómenos mediáticos, como yo).
La película se estrenó en 2008 y está editada en DVD por Aurum.
Actualización 2022: Crepúsculo está disponible en suscripción en NETFLIX, RAKUTEN TV y STARZ, y en alquiler en RAKUTEN TV, APPLE TV, GOOGLE PLAY y PRIME VIDEO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario