
No es fácil hablar de esta película sin desvelar exactamente de qué va la historia y estropear el misterio que envuelve al personaje principal, Ben Thomas (interpretado por Will Smith) y que es lo que hace interesante a esta película. Y lo digo con conocimiento de causa, porque el resumen que me hicieron a mí antes de que la viera incluía el final de la película, y, después de haberla visto, todavía me ha dado más rabia saber el final desde el principio.
El inicio de la película me ha parecido excelente. Ben Thomas está llamando por teléfono a emergencias. Después de comprobar la dirección desde donde llama, le preguntan cuál es la emergencia y él contesta que es un suicidio. Entonces la voz al teléfono pregunta quién es la víctima y Ben contesta: “Yo”. A continuación cambia la imagen y la voz en off de Ben dice: “En siete días Dios creó el mundo y en siete segundos yo hice añicos el mío”. A partir de ahí, sabemos que Ben tiene siete candidatos a algo y se inicia una conversación telefónica alucinante entre Ben y uno de ellos, Ezra, un ciego interpretado por Woody Harrelson. Por último, vemos una serie de imágenes rápidas de recortes de periódico en los que se cita a siete víctimas y finalmente, aparece el título de la película, SIETE ALMAS. Y hasta aquí puedo contar.
Me habría gustado no saber el final de antemano para poder experimentar si se deduce en algún momento de la película o si realmente el desenlace es inesperado. Porque, tal como he dicho, creo que ese misterio que envuelve a Ben durante toda la película es lo que la hace diferente e interesante. A pesar de todo, me ha parecido una película bien planteada, con un desarrollo de acontecimientos original, una bonita historia de amor (“amor” en todos los sentidos) y con unas buenas interpretaciones (tanto Will Smith como Rosario Dawson están estupendos, pero el que más me ha sorprendido ha sido Woody Harrelson, en un papel totalmente distinto a lo que nos tiene acostumbrados).
Si tengo que sacarle un “pero” a SIETE ALMAS es quizás que tiene un ritmo un poco cansino, por lo que os recomiendo que la veáis en algún momento en que no estéis demasiado cansados.
Si ya habéis visto SIETE ALMAS o si os decidís a verla, animaos a poner algún comentario contándome si os imaginabais el final. En cualquier caso, el contenido romántico y sentimentaloide es parte principal de la película, por lo que si no os va ese tipo de cine, mejor no la veáis.
La película se estrenó en 2008 y está editada en DVD por SONY.
Actualización 2022: Siete almas está disponible en suscripción en NETFLIX y en alquiler en APPLE TV, RAKUTEN TV, GOOGLE PLAY y PRIME VIDEO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario