sábado, 20 de junio de 2009

BENT (Bent) de Sean Mathias

Una película curiosa y extraña. En algunos momentos me ha parecido brillante y en otros aburrida. No sabría definir si me ha gustado o no. El tema me resultaba curioso y me ha parecido interesante, sobre todo porque no hay muchas películas que lo traten (de hecho, yo no había visto ninguna y no sé si existe alguna). El desarrollo de la película está bien y la estética me ha parecido excelente (no tiene nada que ver con el resto de películas sobre campos de concentración que he visto). Pero en algunas partes de la película la repetición de imágenes o incluso de frases en el diálogo, me resultaba un poco tediosa. No sabía que estaba basada en una obra de teatro, pero la verdad es que mientras la estaba viendo pensé que parecía más una obra de teatro que una película, sobre todo durante la segunda mitad. Max (Clive Owen) es un homosexual que vive en Berlín en la época nazi. El principio de la película es un poco caótico y tengo que confesar que he tenido que buscar posteriormente información sobre lo que ocurrió para acabar de entender la película. Ernst Rhöm, jefe de la primera milicia del partido nazi, a quien se nombra en la película, era homosexual y Hitler lo protegió durante un tiempo, hasta que pensó que podía ser una amenaza para su poder. Entonces se inició una persecución contra los homosexuales miembros del partido y muchos de ellos (Rhöm, por ejemplo), fueron asesinados durante la noche de los Cuchillos Largos. A partir de ese momento, Max y su compañero Rudi intentan escapar a Amsterdam, pero son apresados y trasladados en tren al campo de concentración de Dachau. La segunda parte de la película, mucho más dramática que la primera, transcurre en el campo de Dachau y narra la relación entre Max y Horst, otro homosexual que conocen en el tren. El personaje de Max, muy bien interpretado por Clive Owen, también me ha producido sensaciones contradictorias a lo largo de la película. En algunos momentos parece un simple superviviente, al estilo del personaje de “El pianista” (personaje que no soporto, dicho sea de paso). Pero, poco a poco, va evolucionando y mostrándose menos superficial hasta la escena final (previsible, pero no por ello menos dramática y excelente). El actor que interpreta a Horst me ha parecido genial. Se llama Lothaire Bluteau y deduzco que debe dedicarse más al teatro que al cine porque su filmografía en IMDB se reduce a esta película. No os perdáis a Mick Jagger interpretando a George, un travesti que actúa en un club nocturno de Berlín con el nombre de Greta. Ni a Jude Law, en el papel de un oficial nazi con una sola escena y una única frase en la película (a mí se me pasó y tuve que volver a ver la escena cuando vi su nombre en los créditos). Ni, por supuesto, al siempre magnífico Ian McKellen, que interpreta al tío de Max. Curiosamente, Ian McKellen interpretó el papel de Max en el teatro en el año 1979. BENT es una película especial por lo que sólo la recomendaría a los muy cinéfilos, o a curiosos del tema. En cualquier caso, si queréis ver la película, leeros primero el artículo de la Wikipedia titulado “Persecución de los homosexuales en la Alemania nazi”. Os ayudará a entenderla mejor, aparte de ser un artículo interesante y un tema del que se ha hablado muy poco. De hecho estaría bien leerlo aunque no queráis ver la película. BENT es una película de 1997 y está editada en DVD por CAMEO. Por cierto, el DVD no tiene versión doblada, sólo versión original con subtítulos en castellano. 
Actualización 2022: Bent no está actualmente disponible en ninguna plataforma ni en suscripción ni en alquiler.

2 comentarios:

  1. desdeluego chica del videoclub lo haces francamente bien! Consigues transmitir tus sensaciones, que en principio no es tn facil, y al mismo tiempo no te implicas "subjetivamente" de manera excesiva...
    No he visto la peli pero estoy en ello.. en cuanto la vaea ya te cuento
    saudos
    Por cierto te incluyo tu blog en nuestro lugar.. un lugar donde unos buenos amigos de la infancia dsperdigados por el mundo recuerdan juntos y siguen en contacto..

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, corredoira. Y encantada de que pongas mi blog en vuestro lugar

    ResponderEliminar