domingo, 24 de mayo de 2009

QUEMAR DESPUÉS DE LEER (Burn after Reading) de Joel y Ethan Coen

¡Hay que ver el lío que puede llegar a montarse por una operación de cirugía estética! Bueno, el lío que pueden llegar a montar los hermanos Coen, porque hay que reconocer que su imaginación para crear un guión original y divertido partiendo de algo simple y normal es difícilmente superable. Contar el argumento de esta película sin llenar el relato de spoilers no es fácil. Porque cada escena, cada detalle, tiene importancia en la trama. Como es habitual en los Coen, la ironía es el hilo conductor de la película. Y esa ironía consigue que un ex analista de la CIA, un ex guardaespaldas que trabaja para Seguridad Nacional, el encargado de un gimnasio y dos de sus empleados, una pediatra, una escritora de cuentos infantiles, la secretaria de un abogado y un hispano empleado de la limpieza, acaben conectándose por culpa de unas operaciones de cirugía estética y un CD con datos de la CIA. Los personajes, que en principio pueden parecer algo caricaturescos, para mí no lo son en absoluto. Son reales como la vida misma. Las situaciones en las que se van encontrando son las que los hacen derivar un poco hacia la paranoia, pero sin llegar nunca a sentir que lo que va ocurriendo es imposible. Y la doble visión de la trama que nos ofrecen los Coen (la que va viendo el espectador, “en directo”, con todos los elementos, y la del director de la CIA, desde el sillón de su despacho, sesgada) me parece genial. Los personajes se van construyendo en cada escena gracias al guión y también a las actuaciones de los actores, todos estupendos en sus papeles. Ninguno de ellos, ni principales ni secundarios, destaca ni para bien ni para mal. Aunque quizás se haya hablado más de Brad Pitt porque su papel no tiene nada que ver con los que había interpretado hasta ahora (por cierto, no os lo perdáis en la escena en que está en el coche con John Malkovich, poniendo cara de Benicio del Toro para parecer un tío duro). Hay una frase de John Malkovich casi al final de la película que dice: “Representa la idiotez de hoy en día” (“You represent the idiocy of today” en la versión original) (no os cuento el contexto porque sería un spoiler), que para mí define bastante bien la intención de los hermanos Coen en la película. No obstante, ellos mismos califican esta película junto con “O'Brother” y “Crueldad intolerable” como la trilogía de los idiotas. Por cierto, el actor que sale en la película que Frances McDormand va a ver al cine dos veces, “Coming up Daisy”, es Dermot Mulroney, al que se nombra en el programa de televisión cuando están entrevistando a Elizabeth Marvel (la mujer de George Clooney). Evidentemente, QUEMAR DESPUÉS DE LEER, es una película imprescindible para fans de los hermanos Coen. La película se estrenó en cines en 2008 y la podéis ver en DVD editada por Universal. 
Actualización 2022: Quemar después de leer no está disponible actualmente en ninguna plataforma ni en suscripción ni en alquiler 😭😭😭

No hay comentarios:

Publicar un comentario