domingo, 24 de mayo de 2009

ESCARLATA Y NEGRO (The Scarlet and the Black) de Jerry London

Siempre he tenido debilidad por el tema de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que cualquier película relacionada con esto me apasiona, y si encima está protagonizada por Gregory Peck, entonces ya es irresistible para mí. Por eso tenía muchas ganas de ver ESCARLATA Y NEGRO, que supongo que ya había visto en televisión en algún momento porque no me resultaba del todo nueva, pero de la que no recordaba nada en absoluto. A pesar de Gregory Peck y del tema, la película se me ha hecho un pelín larga (sobre todo porque lo es, dura bastante más de dos horas). En realidad, se trata de una miniserie realizada para televisión y que creo que en su momento se emitió en tres episodios. La película está basada en hechos reales. Monseñor Hugh O'Flaherty trabajaba en el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial y consiguió ayudar a unas 4.000 personas buscadas por los nazis. ESCARLATA Y NEGRO narra su historia desde la ocupación de Roma por parte de los nazis hasta su retirada de la ciudad. O'Flaherty consiguió montar una red de gente que le ayudaba a esconder a los fugitivos, y burló la vigilancia a la que le sometían los alemanes disfrazándose de infinitas maneras, incluso de monja o de militar alemán. Herbert Kappler, jefe de la Gestapo en Roma, (papel interpretado por Christopher Plummer) emprendió una cruzada particular contra él, que terminó de un modo un tanto irónico. Parece que la película es bastante fiel a la realidad, pero imagino que habrá algunas licencias en el guión. De entrada, hay una gran incoherencia en una de las escenas. O'Flaherty se disfraza de militar alemán y consigue llegar hasta el interior de una celda en la que está prisionero el padre Vittorio, uno de sus aliados. Aunque supongamos que supiera hablar alemán (hecho que no he leído en ninguna de sus biografías) me resulta imposible creer que consiguiera llegar hasta allí sin que nadie sospechara que no era alemán. Recomiendo esta película a fans de Gregory Peck y a los interesados en el tema de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Y no olvidéis verla en algún momento en que dispongáis de más de dos horas y media de tiempo. La miniserie es de 1983. En España la emitió Televisión Española en septiembre de 1984 con el título “Púrpura y negro”. La podéis ver en DVD editada por Creative Films. 
Actualización 2022: Escarlata y negro está disponible en suscripción en FILMIN, PRIME VIDEO y FlixOlé, y en alquiler en FILMIN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario