
Esta es una de esas películas clásicas que todos deberíamos ver. Una película con actuaciones memorables, con diálogos que perduran en el tiempo, con escenas inolvidables ... una película de esas en las que el cine se homenajea a sí mismo.
El título en inglés, SUNSET BOULEVARD, se refiere a la avenida de las grandes mansiones de Hollywood donde se desarrolla la acción de la película. El título en español, EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES, define el argumento de la película. Norma Desmond (Gloria Swanson) es una antigua estrella del cine mudo que, a sus 50 años, vive apartada de los estudios y las películas, con la única compañía de su mayordomo/chofer Max (Erich von Stroheim) (por cierto, alucinante la confesión que le hace Max a Joe casi al final de la película). Casualmente, llega a su casa (apartada y abandonada como ella) un mediocre guionista, Joe Gillis (William Holden), sin trabajo y lleno de deudas, al que contrata para que la ayude con el guión de una película que la va a devolver al estrellato. Desde el principio de la película sabemos que Gillis ha sido asesinado, y fácilmente imaginamos por quien. Pero lo interesante de la película no es el asesinato en sí, sino cómo se ha llegado a ese punto.
El papel de Joe Gillis debía ser interpretado por Montgomery Clift, quien rompió el contrato justo dos semanas antes de empezar el rodaje. El motivo fue que estaba teniendo una relación con una mujer mayor que él y no quiso que la similitud entre realidad y ficción se convirtiera en noticia. En esas dos semanas, se barajaron varios actores para el papel: Fred MacMurray (lo rechazó porque no quería interpretar a un gigoló); Marlon Brando (los productores lo rechazaron por ser todavía poco conocido); Gene Kelly (la Metro no le autorizó a participar en una película de Paramount). Finalmente, y a pesar de que a Billy Wilder no le gustaba demasiado, el papel fue para William Holden. Sin embargo, a partir de esta película se hicieron grandes amigos y trabajaron juntos en “Traidor en el infierno”, “Sabrina” y “Fedora”.
Otras curiosidades de la película: Todas las fotografías que aparecen en la casa de Norma Desmond son fotos reales de Gloria Swanson. Erich Von Stroheim no sabía conducir, por lo que había otro coche remolcando el que él supuestamente conducía. En la escena en que están entrando en la Paramount y sí conducía él, se dice que chocó contra la famosa verja de los estudios, aunque también dicen que fue una exageración o invención de Billy Wilder. El alquiler que se pagó por utilizar la casa fue construir la piscina. La película muda que Norma y Joe ven en la pantalla de cine de la casa es una película no estrenada dirigida por Erich von Stroheim.
Hay varios cameos en la película (Buster Keaton, por ejemplo). Uno de ellos es el de Cecil B. De Mille, que aparece rodando una película en los estudios Paramount. La película es “Sansón y Dalila”, que era la que estaba rodando en realidad Cecil B. de Mille al mismo tiempo que Billy Wilder rodaba EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES.
Yo recomendaría esta película a todo el mundo, excepto, por supuesto, a los que se niegan a ver cine clásico en blanco y negro.
La película es de 1950 y la podeis encontrar en DVD editada por Paramount.
Actualización 2022: El crepúsculo de los dioses está disponible en suscripción en FILMIN y en alquiler en RAKUTEN TV, GOOGLE PLAY, APPLE TV y PRIME VIDEO.