
Dos películas españolas seguidas ... casualidad total, porque aunque me gusta el cine español, acostumbro a variar bastante el tipo de películas que veo.
Me habían hablado tan, tan mal de esta película, que esperaba muy poco. Y, como pasa muchas veces en estos casos, me ha sorprendido gratamente. No voy a decir que sea mejor que Los girasoles ciegos, en absoluto. Yo creo que no son dos películas comparables. Pero de una esperaba más y de la otra menos y por eso me han producido sensaciones contrarias, seguramente, a la calidad real de cada una de ellas. Y como esto va de sensaciones ....
Lo que más me ha sorprendido de MENTIRAS Y GORDAS son las interpretaciones de algunos de los actores y actrices. Genial me ha parecido Mario Casas (Aitor de Los hombres de Paco), en un registro totalmente diferente al de su personaje en la serie de TV. Y en la misma línea, con un papel muy distinto al de su serie en TV, Ana Polvorosa (la hija de Aida). Pienso que son dos actores con muchas posibilidades.
También me han gustado Yon González, aunque su personaje tiene una tipología muy similar al que interpreta en El internado, pero tengo que reconocer que siento una cierta debilidad por este actor, así que ... buena nota para él. De Hugo Silva (Lucas en Los hombres de Paco) voy a hablar poco, ya que no podría ser imparcial (de hecho, confieso que ha sido el único motivo por el que he ido a ver esta película al cine). Su papel no es muy largo y creo que no incide demasiado en la historia, pero su interpretación es buena.
De Asier Etxeandia sólo puedo decir que este chico es un verdadero camaleón. La verdad, no le reconocí en la película. Ha sido luego, al llegar a casa y mirar la web oficial de la película cuando me he dado cuenta de que ese camello de aspecto gótico era el maestro de ceremonias de Cabaret en el teatro y el alumno de las rastas de Un paso adelante. ¡Me encanta este actor! Y veo en su filmografía que también salía en Las 13 rosas donde, evidentemente, se me pasó.
No conocía a Miriam Giovanelli ni a Marieta Orozco y me han gustado mucho. En cambio, Ana de Armas, está exactamente igual que en El internado. El día que deje de hacer ese papel, opinaré sobre ella.
La película toca un tema muy duro y lo trata con crudeza. Para mí, abusa de escenas repetitivas y en algunos momentos, cansa. Pero también tiene algunas escenas que me han parecido geniales. En concreto diría que cuatro de ellas salvan la película. La escena de Tony, Nico y Marina sentados en un banco después de una noche de juerga decidiendo si se van a casa o siguen la marcha. La escena de Paz y Bubu (Alejo Sauras, también genial en su pequeño papel) cuando se enrollan. La escena de Tony y Nico intentando hacer un trío con una chica. Y la penúltima escena de la película, que a mí me parece que habría sido incluso mejor si hubiese sido la última en lugar de la penúltima.
Recomiendo la película sólo a fans de esta nueva hornada de actores y actrices españoles, sobre todo si son seguidores de las series de TV en las que salen. Y, desde luego, no recomiendo la película a padres de hijos adolescentes porque se van a acojonar!!!
La película la tenéis de momento sólo en cines. En DVD la sacará Cameo, calculo que para junio, más o menos.
Actualización 2022: Mentiras y gordas se puede ver en suscripción en FlixOlé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario