jueves, 24 de septiembre de 2009

THE READER (The Reader) de Stephen Daldry

Kate Winslet protagonizó en 2005 un episodio de una serie de TV británica llamada “Extras” en el que se interpretaba a sí misma. En dicho episodio Kate decía que la mejor manera de asegurarse un Oscar era interpretar un personaje mentalmente discapacitado o actuar en una película que tuviera algo que ver con el holocausto. O el guionista de la serie era muy listo o aquello fue una premonición, pero el caso es que Kate Winslet consiguió el Oscar por su papel en THE READER, una película relacionada en cierto modo con el holocausto.
Cuando Michael Berg, un joven de 15 años, cae enfermo camino a su casa, es ayudado por Hannah Schmitz, una solitaria cobradora de autobús que ha superado ya los 30 años. Una vez Michael se ha recuperado, regresa a casa de Hannah para darle las gracias e inician un apasionado idilio. Pero un día Hannah desaparece sin decir nada dejando a Michael confuso y desconsolado. Ocho años más tarde, mientras Michael está estudiando Derecho en la Universidad, volverá a ver a Hannah y descubrirá un oscuro secreto que afectará enormemente a sus vidas.
A veces las películas me producen alguna sensación contraria a mi manera de pensar, y eso me da rabia. Me pasó, por ejemplo, con El pianista en la que me producían más simpatías algunos de los nazis que el propio protagonista. Aquí me ha sucedido algo parecido, aunque en este caso me justifico pensando que el personaje “nazi” que nos muestra esta película es bastante circunstancial. Lo que me ha llevado a pensar algo que nunca me había planteado y es que pudo haber colaboradores del nazismo que no lo eran por creencia sino por supervivencia (y no me refiero a supervivencia por cobardía, sino por algo tan simple como ser un ser humano que necesita un trabajo para vivir y comer).
La historia es curiosa y me ha sorprendido. No tenía ni idea de qué iba la película (y estoy intentando desvelar el mínimo para que si alguien quiere verla le pueda sorprender como a mí). Kate Winslet está estupenda interpretando a Hannah Schmitz. El papel estuvo a punto de ser interpretado por Nicole Kidman, ya que Kate Winslet, a quien se lo habían ofrecido inicialmente, estaba rodando Revolutionary Road. De todos modos, el rodaje de THE READER tuvo que aplazarse unos meses hasta que Nicole Kidman terminara de rodar Australia y cuando llegó el momento tuvo que rechazar el papel porque estaba embarazada. Por eso pudieron volver a ofrecérselo a Kate Winslet que en ese momento estaba ya terminando su otro rodaje. Y, desde mi punto de vista, es un papel que le va mucho mejor a Kate Winslet que a Nicole Kidman.
El personaje de Michael Berg está interpretado por Ralph Fiennes en la edad adulta y por David Kross cuando el personaje es joven. Este joven actor alemán, empezó el rodaje con 17 años y, para evitar problemas, aplazaron el rodaje de las escenas de sexo hasta que cumplió los 18 años.
La película tiene dos partes bastante diferentes. La primera, cuando Michael y Hannah se conocen e inician su relación. La segunda, cuando Michael vuelve a encontrar a Hannah ocho años después, se descubre el secreto y vemos la reacción de los personajes ante la nueva situación. Ambas partes se entrelazan con las imágenes de Michael adulto ya que la película está narrada en forma de recuerdos. Aunque la primera parte podría parecer una simple historia de amor, no es sólo eso ya que es donde se perfilan los personajes y los acontecimientos que marcarán sus reacciones posteriores.
THE READER es una buena película que recomendaría a cualquiera que le guste disfrutar del cine en general y de las buenas interpretaciones en particular. Además, tiene la originalidad de dar un enfoque distinto a un tema recurrente.
Se estrenó en 2008 y está editada en DVD por ONPICTURES y distribuida por DIVISA. 
Actualización 2022: The Reader está disponible en suscripción en MOVISTAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario