domingo, 26 de julio de 2009

JAMES BOND. QUANTUM OF SOLACE (Quantum of Solace) de Marc Forster

Cuando era adolescente fui al cine a ver una película de James Bond. Desde entonces no había vuelto a ver ninguna más hasta hoy. Está claro que la primera que vi no me gustó demasiado. Decidí darle una segunda oportunidad a James Bond, sobre todo porque había oído hablar bastante bien de las dos últimas películas protagonizadas por Daniel Craig. Pero he tenido la misma sensación que la primera vez: James Bond no me motiva en absoluto. James Bond, agente del servicio secreto británico, está investigando a un grupo de conspiradores del que no se sabe nada: ni quienes lo forman, ni lo que planean. Bond tiene un pequeño problema. Cada vez que localiza a alguno de los malos, se lo carga, con lo que no consiguen la información necesaria para progresar en la investigación. Pero al final, haciéndose pasar por otra persona, contactará con Camille (Olga Kurylenko) y empezará a atar cabos y a desenmarañar a la misteriosa organización Quantum. La película, aunque puede verse sin haber visto “Casino Royale”, tiene muchas referencias a la anterior entrega de James Bond. Aunque hace pocas horas que he visto la película, la verdad es que me ha costado resumir el argumento. La sensación que me ha quedado no es de haber visto una historia sino una serie de persecuciones y peleas enlazadas. La película tiene persecuciones en coche, en moto, en lancha, en avión, a pie por los tejados... en fin, por persecuciones no será. La mejor, para mí, la primera. Acostumbrada a las persecuciones en coche por las anchas avenidas de las ciudades americanas, o por sus autopistas, me ha gustado ver una por una pequeña carretera italiana en obras. Al menos ha sido algo diferente. Como no he conseguido meterme en situación, y muchas veces me he sentido perdida en la “historia”, ha habido algún punto que no he entendido. Por ejemplo, cuando Bond se encuentra a su amigo en el maletero del coche a punto de morir, no le pregunta quién le ha agredido (o no me enteré de que se lo preguntara). En cualquier caso, y dejando aparte que a mí no me motiven las películas de James Bond, he de reconocer que es una película de acción bien hecha y, por lo tanto, recomendable para los aficionados a este tipo de cine. La película se estrenó en 2008 y está editada en DVD por FOX. 
Actualización 2022: James Bond. Quantum of Solace está disponible solo en alquiler en RAKUTEN TV, APPLE TV, GOOGLE PLAY y PRIME VIDEO.

sábado, 18 de julio de 2009

SLUMDOG MILLIONAIRE (Slumdog Millionaire) de Danny Boyle.

Las películas que ganan varios premios Oscar siempre se colocan en el punto de mira y, por tanto, se habla más de ellas para bien y para mal. ¿Merecía esta película los premios que tuvo? Esta es la pregunta que flota en el ambiente. Pero, desde mi punto de vista, la pregunta debería ser: ¿Hay que tener en cuenta los premios que tuvo a la hora de ver, disfrutar y valorar una película? Yo creo que no. De hecho, la primera persona que me habló de esta película y me la recomendó, la había visto en Italia, en versión original subtitulada, en una sala de cine especializada en películas de autor y mucho antes de que se hablara de ella en relación a los premios Oscar. Y había disfrutado de una buena película. Jamal Malik es un joven que está participando en la versión hindú del famoso concurso televisivo “¿Quién quiere ser millonario?”. Le queda sólo responder una pregunta para conseguir los 20 millones de rupias del premio máximo y, aprovechando que el programa ha quedado interrumpido hasta el día siguiente, Jamal es trasladado a una comisaría de policía donde es interrogado como sospechoso de estar haciendo trampas. Sin embargo, Jamal tiene una explicación lógica para cada una de las respuestas que ha ido dando en el concurso. Con esas explicaciones, se va construyendo la vida de Jamal desde que perdió a su madre siendo niño hasta el momento presente. SLUMDOG MILLIONAIRE es, además, un documento sobre la realidad de las calles de Bombay. Yo no diría que es una película de denuncia, porque el tema se trata de un modo un tanto “light”. Más bien diría que la película consigue que seamos conscientes de lo cruda que es esta realidad sin recrearse en escenas desagradables. También es una historia de amor en todos sus aspectos (el amor entre Jamal y Latika, el amor entre Jamal y su hermano Salim, el amor por la vida...). La manera en que Danny Boyle narra la película me parece original. Cada respuesta a las preguntas del concurso nos lleva a una experiencia en la vida de Jamal, a una parte de su historia. Y así va enlazando e intercalando las imágenes del interrogatorio de la policía con las imágenes del concurso y con la vida de Jamal. A mí me han chocado dos cosas de la película. Una de ellas es la actitud del presentador del concurso desde el inicio de la participación de Jamal. Es despectivo con el concursante, casi lo humilla por su condición social. No sé si en la realidad de la versión hindú del concurso sería así, pero me alegro de que en la versión española Carlos Sobera fuese respetuoso con los concursantes, la verdad. La otra cosa es el final “made in Bollywood”. A mí no me pega. SLUMDOG MILLIONAIRE es una película que recomendaría a casi todos. No penséis en los premios que ha ganado y no esperéis una película estrictamente de denuncia social. Simplemente, disfrutad con ella. La película se estrenó en 2008 y está editada en DVD por FILMAX. 
Actualización 2022: Slumdog Millionaire está disponible en suscripción en MOVISTAR.

GUERRA DE NOVIAS (Bride Wars) de Gary Winick.

Esta película tiene la estructura y los ingredientes típicos de una comedia romántica. Excepto en un punto: que no hay ninguna historia de amor. La relación romántica habitual entre un hombre y una mujer se sustituye aquí por una relación de amistad entre dos mujeres. Liv (Kate Hudson) y Emma (Anne Hathaway) son amigas desde niñas. Y también comparten una misma ilusión desde entonces: casarse en junio y celebrar la boda en el Hotel Plaza. Su amistad inquebrantable se pondrá a prueba cuando una de las dos tiene que renunciar a su ilusión en favor de la otra. GUERRA DE NOVIAS podría haber sido una película seria, o podría haber sido una comedia sin pretensiones de profundizar, pero a mí me ha parecido que la película pretendía tratar temas serios de manera graciosa. Y al final se queda en tierra de nadie. Necesité tres intentos hasta conseguir verla entera (me dormía), ya que muy graciosa no me parecía. Pero también es cierto que al tercer intento, aún sin reírme, pude verla de un tirón y no me pareció tan aburrida. Fue en ese tercer intento cuando me fijé en la evolución que tienen los personajes a raíz de su enfado (lo cuál podría haber sido el argumento de una película seria), pero también en lo ridículas que me resultaban algunas de las situaciones, y en la ñoñería de la moraleja. Otro punto negativo a mi entender son los personajes secundarios, siempre importantes en este tipo de películas, y que aquí pasan sin pena ni gloria. El más destacable es el de la organizadora de bodas Marion St. Claire (Candice Bergen), pero creo que poco y mal explotado. A los respectivos novios de Liv y Emma ni siquiera llegué a diferenciarlos durante la película (no sé, igual está hecho a propósito). GUERRA DE NOVIAS es una película que sólo recomiendo a los que les gusten las comedias intrascendentes y que tengan la risa fácil. La película se ha estrenado en 2009 y está editada en DVD por FOX. 
Actualización 2022: Guerra de novias está disponible en suscripción en NETFLIX y PRIME VIDEO, y en alquiler en RAKUTEN TV, APPLE TV, GOOGLE PLAY y PRIME VIDEO.

domingo, 12 de julio de 2009

LA PROPOSICIÓN (The Proposal) de Anne Fletcher

Una nueva comedia romántica protagonizada por Sandra Bullock, a la que se le está empezando a pasar la edad de las comedias románticas, hecho que en esta película han solucionado dándole coherencia a su edad dentro del argumento. Margaret Tate (Sandra Bullock) es una editora canadiense con una exitosa carrera en una editorial de Nueva York. Dura, fría, implacable y temida por todos sus empleados, lleva una vida solitaria y plenamente dedicada a su trabajo. Debido a un problema con su visado va a ser deportada a su país de origen y no podrá volver a Nueva York antes de un año, teniendo que renunciar a su puesto de trabajo. Pero, para poder evitarlo, anuncia que va a casarse con su asistente Andrew Paxton (Ryan Reynolds), quien se ve forzado a aceptar la farsa para no ser despedido. Con un agente de inmigración vigilando sus pasos, la “pareja” se va a pasar el fin de semana a Alaska con la familia de Andrew para celebrar el 80 cumpleaños de su abuela Annie (Betty White). LA PROPOSICIÓN es una típica comedia romántica con final totalmente previsible (sino, no sería una comedia romántica, claro), pero con la que pasas el rato, sin comeduras de coco, sin malos rollos y que, de vez en cuando, se agradece ver. Como ya he comentado antes, a Sandra Bullock ya le queda poco para seguir explotando este filón. Aquí, el hecho de que la relación empiece como una farsa le da lógica a la diferencia de edad evidente entre los dos protagonistas. Como en todas las comedias románticas, uno de los ingredientes principales es contar con buenos personajes secundarios. En este caso, el mejor de ellos es, por supuesto, el de la abuela Annie, interpretado por Betty White, la entrañable e inocente Rose de “Las chicas de oro” (aquí no tan inocente, pero igualmente entrañable). Y también el de Ramón (Oscar Nuñez), un hispano polifacético que vive en el pueblo donde nació Andrew. Para mí la película tiene algunos buenos momentos, pero un desenlace final demasiado cursi. Me encantó la expresividad de Ryan Reynolds en la escena en que Margaret comunica su compromiso a los dueños de la editorial, por ejemplo. Sin embargo, insisto, el final roza las náuseas por su cursilería (y no porque sea previsible, sino por la composición de la escena). LA PROPOSICIÓN es una película exclusivamente recomendable para aficionados a la comedia romántica. Se puede pasar un buen rato viéndola siempre y cuando las expectativas no sean demasiado altas. Se ha estrenado en 2009, la tenéis actualmente en cines y saldrá a la venta en DVD para final de año editada por DISNEY. 
Actualización 2022: La proposición está disponible solo en alquiler en RAKUTEN TV, GOOGLE PLAY Y PRIME VIDEO.

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (The Curious Case of Benjamin Button) de David Fincher

Esta es un película que hay que dejar reposar, como los buenos vinos. Cuando terminas de verla piensas que “no está mal”, pero al cabo de unos días la recuerdas con cariño. Benjamin Button (Brad Pitt) nace con el aspecto y el organismo de un hombre de 80 años. Su madre fallece en el parto y su padre, incapaz de soportar la visión de ese extraño bebé, lo abandona en la puerta de una residencia de ancianos. Conoceremos la historia de Benjamin a través de su diario, que Daisy (Cate Blanchett), el amor de su vida, le pide a su hija Caroline (Julia Ormond) que se lo lea en su lecho de muerte, en un hospital de Nueva Orleans a pocas horas de la llegada del huracán Katrina. Mientras Caroline va leyendo descubriremos la curiosa vida de Benjamin, cómo rejuvenece año tras año, cómo lo asume y cómo le afecta, conoceremos a la gente que fue influyendo en su vida, su amor por Daisy, sus aventuras por el mundo y sus secretos. EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON me ha recordado a Forrest Gump. No es que las tramas se parezcan; de hecho son muy diferentes. Pero sí hay ciertos paralelismos y las sensaciones que me han producido ambas películas son similares. Benjamin Button es un personaje entrañable, como lo fue Forrest Gump. Ambos son personajes destinados a ser marginados por la sociedad y sin embargo despiertan el cariño de la gente que tienen a su alrededor. A pesar de sus “handicaps”, los dos tienen una envidiable fortaleza que les lleva a recorrer mundo y a vivir la vida plenamente. Y seguramente si volviera a ver ahora Forrest Gump le sacaría algún paralelismo más. La diferencia fundamental entre las dos películas, para mí, es que EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON es una historia irreal, antinatural. Y su principal genialidad es que está contada de una forma tan natural que acaba por no resultar extraña. La película dura aproximadamente dos horas y 50 minutos. En general pienso que las películas deberían durar entre hora y media y dos horas, y a las que duran más siempre les encuentro algún trozo que sobra. Pero en esta no he sabido encontrarlo. Aunque sí es cierto que hice un pequeño “break” a mitad de la película para no empezar a agobiarme y retomarla con ánimo renovado. La caracterización de Brad Pitt en la primera parte de la película es fantástica. En cambio, cuando tiene que aparentar 18 o 20 años, se nota un montón el maquillaje. Está claro que es más fácil envejecer con el maquillaje a un actor que rejuvenecerle. La película está basada en un relato de Scott Fitzgerald y había tenido varios intentos de ser llevada al cine desde los años setenta (dirigida por Ray Stark e interpretada por Jack Nicholson; dirigida por Steven Spielberg e interpretada por Tom Hanks a principios de los noventa; dirigida por Ron Howard e interpretada por John Travolta en 1998). EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON es una película que vale la pena ver. Tiene ingredientes para públicos diversos, una historia original, un punto romántico, buenas interpretaciones, bien narrada, y una cierta curiosidad por saber qué pasa al final, aunque se intuya a partir de cierto momento. Se estrenó en 2008 y está editada en DVD por WARNER. 
Actualización 2022: El curioso caso de Benjamin Button está disponible en suscripción en MOVISTAR y en alquiler en APPLE TV, RAKUTEN TV, GOOGLE PLAY y PRIME VIDEO.

miércoles, 8 de julio de 2009

DULCE PÁJARO DE JUVENTUD (Sweet Bird of Youth) de Richard Brooks

Las obras de Tennessee Williams siempre estuvieron entre mis favoritas cuando estudiaba en la facultad, y sus adaptaciones al cine plasman muy bien las sensaciones que transmiten los libros (quizás porque son obras de teatro y están escritas para ser visualizadas y no sólo para ser leídas). DULCE PÁJARO DE JUVENTUD es una de ellas. Chance Wayne (Paul Newman) es un actor que no ha conseguido triunfar y que regresa a su pueblo natal en búsqueda de Heavenly (Shirley Knight), su novia, que es la hija de Tom “Boss” Finley, un importante político local (Ed Begley). Chance viaja acompañado de Alexandra Del Lago (Geraldine Page), una actriz famosa que se encuentra en el declive de su carrera. Chance no es muy bien recibido, hasta el punto de que varias personas le aconsejan que no intente ver a Heavenly y que se marche del pueblo lo antes posible. Poco a poco vamos conociendo los hechos que impulsaron a Chance a marcharse de allí, porqué viaja con Alexandra Del Lago y porqué su regreso causa problemas a “Boss” Finley. Como en la mayoría de sus obras, Tennessee Williams consigue que la atmósfera sureña traspase la pantalla y me contagie del calor que sienten los personajes (dejando aparte que estemos en julio y también aquí haga calor de verdad). Pero lo que más me atrae de sus obras son precisamente esos personajes atormentados y la forma que tiene de irlos poniendo poco a poco al descubierto, como si los fuera despojando de sus corazas, de sus ropas, de su piel… Sus personajes femeninos me parecen geniales. Son normalmente los personajes fuertes de sus historias, aunque sean inestables, mientras que los personajes masculinos acostumbran a ser más débiles. En DULCE PÁJARO DE JUVENTUD también es así: aunque parezca que Alexandra y Heavenly son dos mujeres atormentadas, que no controlan sus vidas y se dejan llevar, al final son las que afrontan los problemas y toman decisiones. También me parecen excelentes como personajes femeninos, y determinantes sus acciones para el desenlace de la trama, Miss Lucy (Madeleine Sherwood), la amante de “Boss” Finley, y la tía Nonnie (Mildred Dunnock). En cambio Chance, que parece un hombre fuerte y con las ideas claras, ha destrozado su vida (y la de algunos a su alrededor) solo por la influencia que ejercieron sobre él las palabras del padre de Heavenly. O el hermano de Heavenly, Tom Jr (Rip Torn), que vive simplemente para complacer a su padre, aunque eso signifique no tener vida. La obra de teatro se había estrenado en 1959 y algunos de los actores fueron también elegidos para interpretar el mismo papel en la película: Paul Newman, Geraldine Page, Madeleine Sherwood y Rip Torn. DULCE PÁJARO DE JUVENTUD es un película para amantes del cine clásico, de las obras de Tennessee Williams y, por supuesto, para fans de Paul Newman. Se estrenó en 1962 y está editada en DVD por WARNER. Y por si queréis ver, o volver a ver, otras películas basadas en obras de Tennessee Williams, os dejo aquí mis favoritas: La gata sobre el tejado de zinc, Un tranvía llamado Deseo, De repente el último verano y La noche de la iguana
Actualización 2022: Dulce pájaro de juventud está disponible solo en alquiler en APPLE TV.