sábado, 18 de julio de 2009

SLUMDOG MILLIONAIRE (Slumdog Millionaire) de Danny Boyle.

Las películas que ganan varios premios Oscar siempre se colocan en el punto de mira y, por tanto, se habla más de ellas para bien y para mal. ¿Merecía esta película los premios que tuvo? Esta es la pregunta que flota en el ambiente. Pero, desde mi punto de vista, la pregunta debería ser: ¿Hay que tener en cuenta los premios que tuvo a la hora de ver, disfrutar y valorar una película? Yo creo que no. De hecho, la primera persona que me habló de esta película y me la recomendó, la había visto en Italia, en versión original subtitulada, en una sala de cine especializada en películas de autor y mucho antes de que se hablara de ella en relación a los premios Oscar. Y había disfrutado de una buena película. Jamal Malik es un joven que está participando en la versión hindú del famoso concurso televisivo “¿Quién quiere ser millonario?”. Le queda sólo responder una pregunta para conseguir los 20 millones de rupias del premio máximo y, aprovechando que el programa ha quedado interrumpido hasta el día siguiente, Jamal es trasladado a una comisaría de policía donde es interrogado como sospechoso de estar haciendo trampas. Sin embargo, Jamal tiene una explicación lógica para cada una de las respuestas que ha ido dando en el concurso. Con esas explicaciones, se va construyendo la vida de Jamal desde que perdió a su madre siendo niño hasta el momento presente. SLUMDOG MILLIONAIRE es, además, un documento sobre la realidad de las calles de Bombay. Yo no diría que es una película de denuncia, porque el tema se trata de un modo un tanto “light”. Más bien diría que la película consigue que seamos conscientes de lo cruda que es esta realidad sin recrearse en escenas desagradables. También es una historia de amor en todos sus aspectos (el amor entre Jamal y Latika, el amor entre Jamal y su hermano Salim, el amor por la vida...). La manera en que Danny Boyle narra la película me parece original. Cada respuesta a las preguntas del concurso nos lleva a una experiencia en la vida de Jamal, a una parte de su historia. Y así va enlazando e intercalando las imágenes del interrogatorio de la policía con las imágenes del concurso y con la vida de Jamal. A mí me han chocado dos cosas de la película. Una de ellas es la actitud del presentador del concurso desde el inicio de la participación de Jamal. Es despectivo con el concursante, casi lo humilla por su condición social. No sé si en la realidad de la versión hindú del concurso sería así, pero me alegro de que en la versión española Carlos Sobera fuese respetuoso con los concursantes, la verdad. La otra cosa es el final “made in Bollywood”. A mí no me pega. SLUMDOG MILLIONAIRE es una película que recomendaría a casi todos. No penséis en los premios que ha ganado y no esperéis una película estrictamente de denuncia social. Simplemente, disfrutad con ella. La película se estrenó en 2008 y está editada en DVD por FILMAX. 
Actualización 2022: Slumdog Millionaire está disponible en suscripción en MOVISTAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario