La mujer en la ventana es un thriller psicológico que pretende recordar a La ventana indiscreta, con algún detalle también de Copycat, pero que se queda bastante corto y que no pasa de ser una película normalita de domingo por la tarde.
Anna Fox, psicóloga infantil que sufre de agorafobia, vive encerrada en su casa de Nueva York con su arsenal de pastillas, alcohol y películas clásicas, y con el único entretenimiento de observar a sus vecinos por la ventana. Sus únicas relaciones son con el inquilino al que le tiene alquilado el sótano de su casa, su psiquiatra y su ex marido y su hija, con los que habla cada día por teléfono. Hasta que una nueva familia, los Russell, se mudan al edificio de enfrente. Tanto Ethan, el hijo adolescente, como Jane y Alistair Russell la visitarán por distintos motivos, haciendo que su interés por ellos crezca. Una noche Anna verá lo que ella cree que es un asesinato en casa de los Russell, lo que dará lugar a una serie de hechos que convertirán su vida en una pesadilla.
La verdad es que el argumento me llamó mucho la atención aunque, como ya he dicho, tiene similitudes con otras películas. Sin embargo, el guión es bastante flojo, los personajes están mal desarrollados y los actores poco aprovechados. El desenlace es muy precipitado. De repente todo da un giro y nadie es quien parecía ser. En algunos momentos da la sensación de que la película está pensada solo para lucimiento de Amy Adams (aunque para mí la mejor escena de la película es la que comparte con Julianne Moore).
La película se basa en la novela homónima de A.J. Finn, pero tiene una estética que parece más una adaptación de una obra de teatro. Incluso en alguna escena, la estática colocación de los personajes resulta poco natural. Y si el director tenía alguna intención simbólica con esa escena, la verdad es que yo no la pillé.
Está claro que no es una película que recomiende ver. Solo si os apetece una peliculita para tarde de domingo de sofá (incluyendo la posibilidad de echarse una siesta al mismo tiempo 😉) y siempre que no tengáis nada mejor que ver. Igual si la veis con pocas expectativas hasta puede resultaros entretenida.
La mujer en la ventana tenía que estrenarse en cines en octubre de 2019, pero el primer montaje no resultó satisfactorio para la productora por lo que se retrasó a mayo de 2020. La pandemia volvió a retrasar su estreno y finalmente Fox decidió venderla a Netflix y no distribuirla en cines. Así que, la tenéis disponible en suscripción en NETFLIX desde el 14 de mayo de 2021.
Totalmente de acuerdo!
ResponderEliminar