sábado, 22 de mayo de 2010

AVATAR (Avatar) de James Cameron

Debo ser de las pocas personas que no han visto esta película en el cine. La verdad es que no me apetecía mucho porque la ciencia ficción no es mi género favorito. Así que, seguramente me he perdido lo mejor de la película, que es su espectacularidad.

No sé si contar de qué va la película porque ¿queda alguien que no lo sepa? Pero, bueno, haré un breve resumen. Jake Sully es un ex marine confinado en una silla de ruedas que es reclutado para viajar a Pandora y ocupar el lugar de su hermano fallecido. Como la atmósfera de Pandora es tóxica para los humanos, la expedición científica ha creado un programa de avatares, cuerpos creados genéticamente con ADN humano mezclado con ADN de los nativos Na'vi, y que son “conducidos” remotamente por los humanos de quien son avatar. Ya en su forma de avatar, Jake consigue infiltrarse entre los Na'vi gracias a la bella Neytiri.

Siempre he dicho que los westerns modernos tienen una tonalidad marrón (seguramente más auténtica que el colorido de los westerns clásicos). Después de ver AVATAR, podría decir que los westerns futuristas son de color azul. Porque, para mí, AVATAR es un western. Y ahora os contaré el argumento otra vez y veréis como no me he vuelto loca.

Los yankis llegan a un territorio virgen, donde habitan unas tribus que, según ellos, son menos civilizadas. Estas tribus, los Na'vi, tienen una fuerte conexión con la naturaleza (o sea, no se la cargan, como nosotros). Tienen un jefe y una especie de sacerdotisa que es la que está en contacto con su diosa protectora, y los jóvenes de la tribu son guerreros. En el suelo de ese territorio hay un mineral que solucionaría los problemas energéticos de los yankis, así que quieren apoderarse del territorio cueste lo que cueste. Naturalmente, no sienten remordimientos porque tienen claro que esas tribus son inferiores a ellos. Los Na'vi tienen rituales para convertirse en adultos, doman animales para montarlos, las tribus se unen en el momento de luchar, y los guerreros se pintan la cara y el cuerpo cuando van a la guerra. En fin, ¿es o no es un western?

La diferencia es que en AVATAR, el Séptimo de Caballería tiene naves espaciales y super-helicópteros, y armas ultramodernas. Y que los indios son azules (no, no son pitufos... son muy altos). Y que el territorio donde viven está en otro planeta y parece más el escenario de una película de fantasía que de un western. Menuda mezcla, ¿no?

Pero con esta mezcla, un argumento manido y muchos efectos especiales, James Cameron ha conseguido el mayor éxito cinematográfico del año (por ahora es la película más taquillera de la historia), y ha hecho que mucha gente vuelva a ir al cine y a comprar DVDs. 

O sea que, aunque sólo sea por eso, hay que ver AVATAR.

Se estrenó en 2009 y está editada en DVD y blu-ray por FOX.
Actualización 2022: Avatar está disponible en alquiler en RAKUTEN TV, APPLE TV, GOOGLE PLAY y PRIME VIDEO, y el 30 de septiembre se reestrena en cines para calentar motores antes del estreno de Avatar 2 en diciembre 2022.

1 comentario:

  1. Lo del western azul deberías registrarlo. Me gusta!!

    Ramon Caro

    ResponderEliminar