sábado, 21 de noviembre de 2009

VACACIONES DE FERRAGOSTO (Pranzo di ferragosto) de Gianni di Gregorio.

Esta es una de esas “joyitas” que me gusta ver de vez en cuando, que no son demasiado comerciales y no gustan a todo el mundo, pero que te dejan un buen sabor de boca.

Gianni, un soltero de mediana edad, vive con su madre viuda en un piso antiguo del centro de Roma. Su situación económica es penosa y su vida parece limitarse a cuidar de su madre. En vísperas del 15 de agosto recibe la visita del administrador de fincas que le propone saldar gran parte de sus deudas con la comunidad de propietarios a cambio de que se haga cargo de su madre durante un par de días. Gianni acepta y, al día siguiente, el administrador se presenta no sólo con su madre sino también con su tía. La situación se complica cuando su amigo y médico de cabecera le pide también que se quede con su madre un día mientras él está de guardia. Los problemas no tardarán en aparecer entre las cuatro peculiares mujeres.

Mientras veía la película me llamaron la atención algunos detalles, como la interpretación de los actores y actrices, tan natural que a veces tenía la sensación de estar fisgoneando en la vida real de alguien en lugar de estar viendo una película. También me sorprendió ver que los personajes tenían todos el mismo nombre de pila que los actores que los interpretaban. Me costó encontrar información sobre la película que me aclarara estas curiosidades, pero al final lo conseguí.

Gianni di Gregorio, director y protagonista de la película, se basa en sus propias experiencias con su madre. En el año 2000 se encontró en la misma situación que describe con el administrador de fincas y, aunque en la vida real rechazó la oferta, siempre se preguntó qué habría pasado si la hubiese aceptado. Y de ahí surgió la idea para hacer la película.

En cuanto a los actores, sólo el que interpreta al administrador de fincas es un actor profesional de teatro. Para los papeles de las cuatro ancianas estuvieron haciendo pruebas con actrices pero al final decidieron utilizar mujeres que nunca habían actuado para potenciar la fuerza de sus personalidades y la naturalidad. El papel protagonista recayó en él mismo por decisión unánime del equipo de producción. Y los papeles del Vikingo y del médico están interpretados por dos amigos suyos de la infancia que tampoco habían actuado nunca.

Gianni di Gregorio comentó, refiriéndose a las cuatro ancianas: “Durante le riprese mi hanno travolto, la storia cambiava in base ai loro umori ma l’apporto, in termini di spontaneità e verità, è stato determinante.” (“Durante el rodaje me han vuelto loco, la historia cambiaba según su estado de ánimo, pero su aportación, en términos de espontaneidad y sinceridad, ha sido determinante.”).

La película me ha encantado. Tiene poca acción pero está llena de sutilezas que cuentan muchísimo de los personajes y sus vidas, aunque pasen pocas cosas y en sólo dos días. Y el final me parece brillante.

La recomiendo especialmente a los que disfrutan con el cine menos comercial, a los habituales del cine europeo y a todos aquellos que ya han superado la barrera de los 45 años porque seguramente algún personaje o escena de la película les resultará familiar.

VACACIONES DE FERRAGOSTO se estrenó en 2008 y la podéis ver en DVD editada por CAMEO.
Actualización 2022: Vacaciones de ferragosto no está disponible actualmente en ninguna plataforma, ni en suscripción ni en alquiler.

MALDITOS BASTARDOS (Inglourious Basterds) de Quentin Tarantino.



La nueva película de Tarantino se aparta un poco del estilo de las anteriores, aunque tiene el sello “Tarantino” en muchos aspectos y detalles. Hay quien dice que se ríe de un tema muy serio. Es cierto. Pero no creo que lo haga con mal gusto. En algunos momentos se puede decir que “se le va un poco la olla”, pero ¿cuándo no se le ha ido la olla a Tarantino en sus películas?; creo que forma parte de su genialidad.

La película transcurre durante la época de Hitler. Diversos personajes con sus curiosas historias acaban confluyendo en el estreno de una película en un pequeño cine de París, al que asisten incluso Goebbels y el mismo Adolf Hitler: el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) con su grupo “The Basterds”, que se dedican a matar nazis tendiéndoles emboscadas; la actriz alemana y espía de los aliados, Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger); la propietaria del cine Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent), que es en realidad una judía superviviente de la matanza a la que sometieron a su familia; el héroe de guerra alemán, Fredrick Zoller (Daniel Brühl), protagonista de la película que se estrena y enamorado de Shosanna; y el coronel Hans Landa (Christoph Waltz), famoso porque nunca se le escapa un judío. Lo que sucederá la noche del estreno cambiará totalmente (y ficticiamente) el curso de la historia.

La escena inicial de la película me pareció brillante, como casi todas las escenas en las que interviene el coronel Hans Landa (para mí, lo mejor de la película, tanto el personaje como la interpretación de Christoph Waltz). No había visto trabajar nunca a este actor alemán y me ha parecido fantástico. Con esto no quiero desmerecer el resto de actuaciones, en absoluto. Todos me parecen estupendos en sus papeles, y los más conocidos incluso me sorprenden gratamente, como Diane Kruger y Brad Pitt.

Tarantino juega con la ironía y la exageración de los personajes y las situaciones para reescribir a su manera la historia. Naturalmente, salpica la trama con crudas imágenes de violencia y sangre, muchas de ellas también irónicas y exageradas, pero muy en su línea (tengo que confesar que aparté la vista en todas esas escenas). Pero, en general, me lo pasé bien viendo la película.

MALDITOS BASTARDOS es una película que no sólo recomendaría a fans de Tarantino. De hecho, a mí me han gustado algunas películas suyas, como Pulp Fiction o Jackie Brown, pero otras, como Kill Bill, no me entusiasman demasiado, y ésta sí me ha gustado. Y, aunque sólo sea por ver la actuación de Christoph Waltz, vale la pena ver la película.

La película se ha estrenado en 2009 y saldrá en DVD a finales de febrero 2010 editada por UNIVERSAL.
Actualización 2022: Malditos bastardos está disponible en suscripción en NETFLIX y PRIME VIDEO, y en alquiler en APPLE TV, RAKUTEN TV y GOOGLE PLAY.

martes, 17 de noviembre de 2009

LOS ABRAZOS ROTOS de Pedro Almodovar.



Alguien me comentaba hoy que esta película le había gustado tan poco como Kika. Yo no voy a ser tan dura porque Kika me parece lo peor de lo peor y a LOS ABRAZOS ROTOS pienso que se le pueden sacar algunas cosas positivas. Pero realmente no creo que ésta sea la mejor película de Pedro Almodovar.

Harry Caine (Lluís Homar) es un guionista ciego que recibe una extraña propuesta por parte de un joven director de cine que se hace llamar Ray-X. A partir de aquí, el pasado de Harry volverá a su vida y se irá desgranando poco a poco hasta descubrir un oscuro secreto.

La verdad es que la película no me ha producido demasiadas sensaciones. Ni me emocionó ni me sentí estafada. Diría que me pasó sin pena ni gloria.

De todos modos, como ya he dicho, algunas cosas positivas sí tiene. Por ejemplo, la trama, como en todas las películas de Almodovar, es original y curiosa. Los actores están bien en sus interpretaciones. Algunas escenas resultan divertidas. Y siempre hay algún personaje secundario brillante (en este caso, el de Carmen Machi, por ejemplo, que dio lugar al corto de La concejala antropófaga, o el de Lola Dueñas, inspirado en la lectora de labios contratada por Tele 5 para descifrar lo que se decían el príncipe Felipe y Letizia en el altar el día de su boda). Pero el resultado del conjunto no acaba de ser redondo como en otras de sus películas.

Y, en algunas escenas, el dramatismo me ha parecido exagerado (cuando Judit ­–Blanca Portillo–, cuenta lo que pasó con el montaje final de la película que había dirigido Harry, por ejemplo).

De todos modos, hay películas que uno tiene que ver y valorar por sí mismo, independientemente de lo que digan los críticos o los aficionados. Y ésta es una de ellas, sobre todo para los fans de Almodovar y para los incondicionales del cine español.

LOS ABRAZOS ROTOS se estrenó en 2009 y la podéis ver en DVD editada por CAMEO.
Actualización 2022: Los abrazos rotos está disponible en suscripción en NETFLIX y en alquiler en FILMIN.