
Si ya resulta difícil adaptar una novela al cine, sentía gran curiosidad por ver cómo se podía adaptar un libro de no ficción. Recuerdo haber empezado a leer el libro allá por el año 2000 más o menos, pero me pareció bastante machista y lleno de tópicos. No creo que lo terminara. Con la película me ha pasado lo mismo: machista y llena de tópicos, y tampoco he conseguido terminar de verla. Teniendo en cuenta esto, quizás debería decir que la película es una buena adaptación del libro, pero, en realidad, ¡¡¡no tengo ni idea!!!
Voy a intentar explicar más o menos el argumento, aunque no sé qué va a salir. Hay varios protagonistas, hombres y mujeres, que se van encontrando por casualidades de la vida. Uno de ellos, que está en su casa con una chica a la que se ha ligado, la deja sola para bajar a hablar con otra chica que le acaba de abollar su coche al aparcar. Mientras tanto llega su compañero de piso, se enrolla con la chica que estaba arriba esperando y acaban casándose. El que bajó a ver su coche también acaba viviendo en pareja con la que se lo abolló. Pero luego empiezan a aparecer amantes para todos. Y ya llegó un momento en que me harté y dejé de ver la película.
Pequeñas dosis de tópicos en un libro o en una película pueden resultar graciosas. Pero cuando todo el libro o toda la película no son otra cosa que una ristra de topicazos, a mí personalmente no me hace ninguna gracia. Yo no sé si desde el punto de vista masculino serán los hombres los más malparados en la película. Pero desde el mío, el tono es bastante machista: a las mujeres nos deja de tontas para abajo. Y para que conste: yo entiendo los mapas perfectamente.
El libro (editado actualmente por AMAT) fue escrito en el año 2000 por Allan y Barbara Pease. Buscando información sobre el libro para refrescar mi memoria (qué lista es la memoria que borra lo que no hace falta almacenar!!!) he encontrado un artículo con el que me he sentido plenamente identificada. Os dejo el link por si os apetece leerlo: http://www.leergratis.com/libros/por-que-los-hombres-no-escuchan-y-las-mujeres-no-entienden-los-mapas.html
Yo, sinceramente, no me veo capaz de recomendar esta película a nadie. Aunque supongo que gente habrá que se ría viéndola. ¿POR QUÉ LOS HOMBRES NO ESCUCHAN Y LAS MUJERES NO ENTIENDEN LOS MAPAS? se estrenó en 2007 y está editada en DVD por TRIBANDA. Actualización 2022: ¿Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas? está disponible en suscripción en PRIME VIDEO, PLUTO TV y FlixOlé.
Pues a mi el libro me hizo pasar un buen rato, pero lo que es la película... Y sí hay mucho tópico, pero desgraciadamente más de uno es cierto. Me parece una adaptación absurda que roza el ridículo y sólo la recomendaría si la ves después de algunos chupitos.
ResponderEliminar