Quizás
fui al cine con unas expectativas un poco elevadas, fruto de tantos premios y
nominaciones como tiene esta película, y con ganas de volver a disfrutar de un
guión de Aaron Sorkin (qué magnífica me parece la serie de TV Studio 60), pero salí bastante
decepcionada (y no fui la única; cinco personas se fueron antes de que
terminara la película).
Basada
en un hecho real, Moneyball cuenta la
historia de Billy Beane (Brad Pitt), manager de un equipo de béisbol de
Oackland, con poco dinero, que consiguió grandes éxitos deportivos con un
revolucionario método de análisis estadístico.
Aunque
la historia es curiosa y la película no está mal construida, no llegó a despertarme
un gran interés. Me pregunto si esto daba para hacer una película. Y no es
porque sea una película sobre béisbol, ya que tampoco hay muchas escenas de
deporte. Quizás lo mejor sea ese mensaje que lanza sobre ser fiel a lo que uno
cree a pesar de las críticas y dificultades.
Brad Pitt
está bien, aunque no creo que éste sea un papel de Oscar, la verdad. Tiene
actuaciones mucho más interesantes en otras películas. A mí, en varias escenas,
me recordaba a Pochettino, el entrenador del Español. El personaje más
interesante es el de Peter Brand (Jonah Hill), el economista que desarrolla el
método de análisis estadístico y que se convierte en la mano derecha de Billy
Beane. Además, Jonah Hill sí da un paso interpretativo en esta película.
Habitual en comedias pasadas de rosca, nos ofrece aquí una actuación diferente
y magnífica. El personaje real al que interpreta es Paul DePodesta, quien pidió
que no se utilizase su nombre en la película.
Inicialmente
Moneyball la tenía que dirigir
Steven Soderberg, pero al final se hizo cargo de la película Bennett Miller.
¿Habría sido distinta con Soderberg?
Moneyball se ha estrenado en cines
en España el 2 de febrero de 2012.
Actualización 2022: Moneyball está disponible en suscripción en NETFLIX y en alquiler en RAKUTEN TV, APPLE TV, GOOGLE PLAY y PRIME VIDEO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario