domingo, 11 de marzo de 2012

NADER Y SIMIN. UNA SEPARACIÓN (Jodaelye Nader as Simin) de Ashgar Farhadi


El cine asiático siempre me ha dado un poco de pereza, pero esta película iraní merece con creces todos los premios que se ha llevado este año. Ha sido un verdadero placer verla.

Simin quiere marcharse de Irán con su marido Nader y su hija Termeh. Pero el padre de Nader tiene alzheimer y no puede dejarlo solo. Ante la negativa de Nader de abandonar el país, Simin le pide el divorcio para poder irse con Termeh, pero el juez no se lo concede. Simin, enfadada, se marcha a casa de su madre. Nader contrata a una mujer, Razieh, para que cuide de su padre mientras él está trabajando. A partir de ese momento, la vida de Nader se complicará inexplicablemente.

La película tiene un guión magnífico desde el principio, pero que, además, va “in crescendo” y te va enganchando cada vez más. Y lo que es más curioso es que no ocurre nada excepcional en la película, sino que tiene una trama tan cotidiana que podría pasarle a cualquiera (salvando, por supuesto, algunos puntos muy concretos relativos a la realidad de un país islámico). Es una historia sencilla pero que te atrapa totalmente. Y lo consigue gracias a un brillante equilibrio entre el guión, la manera de filmar y las interpretaciones de los actores.

Los personajes no son ni buenos ni malos. Son simplemente humanos. A veces estás de acuerdo con sus reacciones y a veces no. Nader parece la víctima al principio pero luego muestra también sus debilidades. Quizás mi personaje favorito es el de Termeh, la hija, que se queda al lado de su padre y su abuelo porque piensa que así todo volverá a la normalidad. Ella es la que observa, con inteligencia y con amor incondicional, todo lo que sucede en la película. Por cierto, la actriz que interpreta a Termeh es Sarina Farhadi, la hija del director de la película. Es interesante también como Ashgar Farhadi muestra los contrastes de su país a través de las dos parejas protagonistas. Nader y Simin, más occidentalizados, y Hodjat y Razieh, más fundamentalistas.

Aunque todas las escenas de la película me parecen magníficas y necesarias en el desarrollo de la historia, destacaría el principio y el final de la película. La escena inicial, con un plano fijo de Nader y Simin hablando a la cámara (en realidad, hablando con el juez), pone en situación al espectador en muy poco minutos. Y el recurso que utiliza Farhadi en la escena final para mantener al espectador sentado hasta que terminan los créditos, me parece un punto final fantástico para la película.

Nader y Simin. Una separación se estrenó en 2011 y está editada en DVD por Cameo.
Actualización 2022: Nader y Simin. Una separación está disponible en suscripción en FILMIN y PLUTO TV, y en alquiler en FILMIN.