Ayer se entregaron los Premios Goya 2022 en una gala ya normalizada que este año tuvo lugar en Valencia. La triunfadora, sin sorpresas, fue El buen patrón, la película dirigida por Fernando León de Aranoa e interpretada por Javier Bardem, que también obtuvieron los premios a mejor director y mejor actor protagonista. Aparte de estos tres premios principales, la película consiguió también los premios a mejor guión original, música y montaje.
Este año ni pude conseguir mi reto de ver las películas antes de la gala ni me atreví a hacer pronósticos. El hecho de que la gala haya vuelto a su fecha habitual (el año pasado tuve mucho más tiempo para ver las películas) y de que hubieran pocas disponibles en plataformas e incluso en cartelera en los cines, ha sido el motivo principal para no poder cumplir el reto. Pero también influyó totalmente que me quedé bloqueada con Las leyes de la frontera. La empecé a ver a finales de enero, me quedó a medias y no he tenido ganas de retomarla. Y cuando me pasa eso con un libro o una película, tengo la ridícula reacción de prohibirme a mí misma leer otro libro o ver otra película antes de terminar lo que tengo pendiente. Curiosamente, Las leyes de la frontera ha sido la segunda película con más premios este año (mejor guión adaptado, mejor actor revelación para Chechu Salgado, mejor dirección artística, vestuario y maquillaje). Terminaré de verla antes de opinar sobre ella.
Maixabel y Mediterráneo (que sí me apetece más verlas) han conseguido tres premios cada una, Libertad dos premios y Tres y Way Down, uno cada una.
La gala no la vi entera porque ayer fui al teatro y cuando llegué a casa estaba ya empezada. Pero, como siempre, José Sacristán, Goya de honor, estuvo magnífico en su discurso (¡y qué voz tiene este hombre!). Hubo al menos un discurso emotivo (aunque algo largo), el de Chelo Loureiro, directora de Valentina, premio a la mejor película de animación. Y uno reivindicativo a cargo de la directora de cine afgana Sahraa Karimi, invitada para entregar el premio a mejor dirección.
Y en cuanto a la alfombra roja (sí, ya sé que esto se sale de lo cinematográfico, pero me encanta mirar los vestidos de las asistentes 😊), muy original el que llevaba Nieves Álvarez, pero me quedo con la justa elegancia de Michelle Jenner.